
jueves, 14 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
Isla Mágica
Como hemos sido tan buenos camaradas ayudándonos en todo momento...
Nos hemos interesado por todo lo que hemos visto...
Y hemos tenido un comportamiento exquisito...
Hemos disfrutado de nuestro fin de viaje pasando el día en Isla Mágica, y hemos tenido la suerte de que no ha sido un día demasiado agobiante de calor para ser Sevilla.
Bien es cierto que la crisis alcanza a todos los ámbitos, por eso nos encontramos con que en el parque no había demasiada gente, y esto hizo que no tuviéramos que hacer grandes colas de espera para las atracciones y pudimos repetir cuanto quisimos. Algunos se montaron con ciertas reservas, y luego decidieron repetir porque habían perdido el miedo. Otros atrevidos pudieron con todo, y otros más tranquilos decidieron no arriesgar con ciertas atracciones.
Aquí tenemos al maestro Pepe con un grupo en plena caída libre. pero quizás la que más miedo llevaba era la señora que va la primera. Y eso que Carlitos se escondía un poco detrás de Pepe.
Y aquí, algunos de nuestros compañeros dando más vueltas que en un examen de Cono...
Nos hemos interesado por todo lo que hemos visto...
Y hemos tenido un comportamiento exquisito...
Hemos disfrutado de nuestro fin de viaje pasando el día en Isla Mágica, y hemos tenido la suerte de que no ha sido un día demasiado agobiante de calor para ser Sevilla.
Bien es cierto que la crisis alcanza a todos los ámbitos, por eso nos encontramos con que en el parque no había demasiada gente, y esto hizo que no tuviéramos que hacer grandes colas de espera para las atracciones y pudimos repetir cuanto quisimos. Algunos se montaron con ciertas reservas, y luego decidieron repetir porque habían perdido el miedo. Otros atrevidos pudieron con todo, y otros más tranquilos decidieron no arriesgar con ciertas atracciones.
Aquí tenemos al maestro Pepe con un grupo en plena caída libre. pero quizás la que más miedo llevaba era la señora que va la primera. Y eso que Carlitos se escondía un poco detrás de Pepe.
Y aquí, algunos de nuestros compañeros dando más vueltas que en un examen de Cono...
En definitiva, lo hemos pasado superbien, incluso no queríamos que acabara, pero nos llevamos un montón de recuerdos que seguramente nunca olvidaremos.
Cuando lleguemos, le diremos al maestro Ángel, que sabe mucho de estas cosas, que nos cuelgue todas las fotos para que vosotros, papis, podáis verlas todas.
¡Esperamos que os haya gustado!
sábado, 9 de junio de 2012
Zahara de los Atunes II
Nuestro segundo día ha transcurrido estupendamente y por fin... ¡no hemos comido macarrones!
Hemos visitado Cádiz y recordado cosas que habíamos estudiado sobre "La Pepa", visitado el museo, hemos ido de compras para los papis y la gente que queremos y luego nos hemos vuelto a repetir la tarde de ayer, sólo que hoy con un poco de frío porque estaba nublado y habían bajado las temperaturas. Pero tampoco nos ha importado demasiado.
En estos dos días que hemos convivido juntos de nuevo, hemos descubierto lo bien que nos llevamos y lo que hemos estrechado los lazos de amistad con los compañeros de los distritos. Siempre hemos estado amigablemente juntos y no ha habido ningún problema. Los maestros Pepe y Ana están contentísimos de vernos tan alegres y comportarnos como unos chicos educadísimos y estupendos.
Pero también hemos aprendido muchas cosas de cada uno de nosotros. Por ejemplo, que Álvaro siempre está dispuesto a derrochar su simpatía.
O que Luis puede cavar fantásticos hoyos en la arena hasta con gafas.
O que a Lucía no se la para ni amarrándola.
O que Carlos de Alconera estaba dispuesto a comprobar el grosor de la primera capa de la Tierra.
Mientras Carlos de Atalaya comprobaba cómo se sienten los garbanzos en remojo...
Mario se decía aquello de: Ándeme yo caliente...
El maestro Pepe pensaba en los próximos criterios mínimos de evaluación...
Alba se divertía de lo lindo (como siempre)
Y la maestra Ana hacía estas fotos y otras muchas que ya os enseñaremos.
Mañana despedimos nuestro periplo en Isla Mágica, en Sevilla, así que ahora toca descansar.
¡Hasta pronto!
jueves, 7 de junio de 2012
Zahara de los Atunes
¡Estamos en Zahara!
Es nuestro viaje de fin de curso, pero hemos aprovechado para conocer el único centro de la agrupación ARCE que nos faltaba por conocer.
Llegamos bien temprano y nos esperaba Jesús para darnos la bienvenida y enseñarnos el colegio. Nos ha parecido un colegio bonito, iluminado, con esa luz que da la proximidad del mar, y muy bien cuidado.
Después nos hemos ido a visitar las restos aequeológicos de Baelo Claudia, junto al mar, que nos ha parecido muy bonita, aunque hacía un sol de justicia. Nos preguntábamos de qué forma puede influir el clima sobre nuestra salud, porque nos encontrábamos un poco cansados, y es que no estamos acostumbrados a esta humedad.
Fijaos qué bonitas fotos y lo bien cuidada que está la calzada romana de la calle principal.
En estas especies de hoyas se dedicaban a la salazón de atunes y a la "garum" que era -y es- una especie de salsa de pescado.
A continuación Jesús nos llevó a un mirador para que viéramos el continente africano, con el Atlas destacando entre la bruma, y aunque no se veía demasiado nítido, nos impresionó lo cerca que estamos.
Después nos fuimos a comer y además de macarrones con tomate nos pusieron este rico pollo que veis.
Pero, fijaos lo cansados que estábamos, así que nos fuimos a dormir una siestecita.
Y más tarde bajamos a la playa, con unas olas que nos dieron unos cuantos revolcones que nos hicieron reír y divertirnos un montón. Sin embargo, lo mejor estaba por llegar: un rato más tarde nos fuimos a bañar a la piscina del hotel y nos encontramos.... ¡Un jacuzzi! ¡Qué molón!
Al caer el sol nos fuimos a duchar y una vez limpitos fuimos a cenar y... ¿a que no sabéis qué nos pusieron? ¡Macarrones y pollo! Vaya, y de postre otro helado...
Luego nos fuimos a dar un paseo y muy muy cansados nos hemos venido a dormir, y lo de dormir nos lo hemos tomado muy en serio, porque por aquí ahora mismo... ¡no se oye una mosca!
Mañana más.
Y más tarde bajamos a la playa, con unas olas que nos dieron unos cuantos revolcones que nos hicieron reír y divertirnos un montón. Sin embargo, lo mejor estaba por llegar: un rato más tarde nos fuimos a bañar a la piscina del hotel y nos encontramos.... ¡Un jacuzzi! ¡Qué molón!
Al caer el sol nos fuimos a duchar y una vez limpitos fuimos a cenar y... ¿a que no sabéis qué nos pusieron? ¡Macarrones y pollo! Vaya, y de postre otro helado...
Luego nos fuimos a dar un paseo y muy muy cansados nos hemos venido a dormir, y lo de dormir nos lo hemos tomado muy en serio, porque por aquí ahora mismo... ¡no se oye una mosca!
Mañana más.
domingo, 3 de junio de 2012
NUESTRO PROGRAMA EN CÁDIZ
· Miércoles 6
- 9´00 h. Llegada a Zahara y reparto de habitaciones.
- Sobre las 10´00h visita al colegio.
- Visita a las ruinas romanas de Baelo Claudia en Bolonia para las 11´00 o 12´30 h.
- Comida en la venta "El Pollo" a las 14:30.
* si nos da tiempo podemos hacer una parada en el mirador del estrecho para contemplar África y el Estrecho de Gibraltar.
Tarde en Zahara.
Jueves 7
- Salida para Cádiz sobre las 9:30.
- Llegada a Cádiz y visita al monumento a las cortes sobre las 10:30.
- Visita al museo arqueológico 11:30.
- Paseo por la plaza de la Catedral y malecón.
- Comida a las 14:00
* Una vez comidos podemos quedarnos un rato en las playas de Cádiz o volver a Zahara y pegarnos el playeo allí, o el piscineo en el hotel.
martes, 29 de mayo de 2012
Nos vamos a la Playa e Isla Mágica
Ya está próxima la excursión fin de curso. Durante los días 6 y 7 nos alojaremos en Zahara de los Atunes y conoceremos Cádiz y alrededores de Zahara, compartiremos este tiempo con los compañeros de allí (Ya los conocemos de otras visitas con ARCE). El día 8 estaremos todo el día disfrutando de las atracciones en Isla Mágica.
Día del Centro
El pasado jueves 24 de mayo en horario de tarde, y enmarcado en nuestro Plan de Celebraciones Pedagógicas, celebramos nuestro día del Centro en la localidad de Valverde de Burguillos, con un proyecto denominado "Música, maestro".
Los talleres que se llevaron a cabo fueron los siguientes:
- Infantil: taller de percusión: elaboración de bongos y sonajas
taller de danza: "Danza de los siete saltos"
taller de ritmo: "Ave María" (música popular extremeña)
- Primero y Segundo ciclos de Primaria: Elaboración de Palos de lluvia y de Tam-Tam
- Tercer ciclo: Botellinófono
Una vez terminados los talleres, y con un intermedio para la merendilla, nos fuimos a la Casa de la Cultura para llevar a cabo el bloque de audiciones. Las actuaciones fueron las siguientes:
- Alumnos de segundo y tercer ciclos interpretaron con flauta dulce y percusión la Cantiga n.100 de Alfonso X "Santa María Estrella do Día", composición escrita en galaico-portugués.
- Alumnos pertenecientes al taller de Música de AFC:
Los talleres que se llevaron a cabo fueron los siguientes:
- Infantil: taller de percusión: elaboración de bongos y sonajas
taller de danza: "Danza de los siete saltos"
taller de ritmo: "Ave María" (música popular extremeña)
- Primero y Segundo ciclos de Primaria: Elaboración de Palos de lluvia y de Tam-Tam
- Tercer ciclo: Botellinófono
Una vez terminados los talleres, y con un intermedio para la merendilla, nos fuimos a la Casa de la Cultura para llevar a cabo el bloque de audiciones. Las actuaciones fueron las siguientes:
- Alumnos de segundo y tercer ciclos interpretaron con flauta dulce y percusión la Cantiga n.100 de Alfonso X "Santa María Estrella do Día", composición escrita en galaico-portugués.
- Alumnos pertenecientes al taller de Música de AFC:
- "Tengo una hormiguita en la patita" (infantil y primer ciclo)
- "Un velero llamado libertad", "Mamá" y "Supercalifrasgilisticoespialidoso" (segundo a sexto cursos)
- "Un millón de amigos" (actuación conjunta)
- La Escolanía de Medina de las Torres interpretó: "Yo tengo un sueño", "Chiquitita" y "Vais sur ton chemin"
- La Agrupación Coral de la Asociación Cultural Valverde nos dedicó una selección de temas propias de nuestro folclore regional.
Por último, tuvimos un ágape de convivencia de toda la comunidad educativa que prepararon las cuatro AMPA mientras gozábamos del fresco de la noche, tras una calurosa pero productiva tarde. A las 22.30 nuestros autobuses regresaron a los distritos.
Os dejamos un pequeño reportaje fotográfico sobre la jornada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)